fondoiinova

1º La problemática actual

  • En Chile se generan más de 90.000 toneladas de plásticos agrícolas al año, y menos del 8% se recicla.

  • Los métodos actuales (quema, entierro, abandono) generan emisiones tóxicas, lixiviación del suelo y contaminación por microplásticos.

  • La salud del suelo, la leche y el ecosistema están en riesgo.

norecicla

2º La solución transformadora

innovaa
    • Círculo Innova / Ecogest implementa tecnología de pirólisis termoquímica para transformar 60%–80% del plástico en biocombustible limpio.

    • No se generan microplásticos ni dioxinas.

    • Se produce CO₂ verde, no fósil, que puede mover tractores, calderas y generadores.

proceso

3º Modelo circular e impacto

  • Un sistema trazable y replicable de agrocircularidad.

  • Se gestionan residuos desde el predio hasta la planta, con separación en origen y puntos móviles de recolección.

  • Impacto directo en la huella ambiental de la leche, la imagen del agro y la salud del ecosistema.

4º Compromiso con el campo

    • +300 productores capacitados en buenas prácticas.

    • Retiro, clasificación, transformación y retorno de energía al campo.

    • El sur de Chile como líder en economía circular agrícola.

Si el residuo nace en el campo, desde el campo puede nacer la energía que lo transforma.

Súmate al cambio: productores, distribuidores, industria y consumidores comprometidos con un campo más limpio y sostenible.

innova